
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
Bajo la gestión del decano Andrés Prato, la universidad pública de Río Turbio intensificó su vínculo territorial a través de actividades de extensión, acuerdos con el municipio y participación activa en eventos sociales, deportivos y educativos.
Sociedad19/05/2025La Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) atraviesa una etapa de consolidación en su rol comunitario. Desde el inicio de la nueva gestión, encabezada por el decano Andrés Prato, la universidad ha reforzado su presencia en asuntos clave de la vida local, con una política de puertas abiertas hacia la Cuenca y la región.
Ejemplo de ello fue la reciente participación en la IV Edición de la Travesía Binacional en Aguas Abiertas Frías, donde la UART acompañó el evento brindando el espacio para el acto oficial y la entrega de reconocimientos a los nadadores. Esta colaboración se inscribe en una línea de trabajo que promueve el fortalecimiento de los vínculos entre instituciones.
Asimismo, la sede fue protagonista durante la Semana Nacional de la Ciencia, alojando charlas y disertaciones en las que se abordaron temáticas como la ludopatía digital en adolescentes. En ese marco, la Casa de la Juventud presentó resultados de una encuesta local, con el respaldo académico de la universidad.
Otro eje de trabajo importante es la articulación con el municipio de Río Turbio para el desarrollo de prácticas profesionales supervisadas por estudiantes de la carrera de Trabajo Social, que se desempeñan en distintas áreas de salud, educación y acción comunitaria.
La extensión universitaria también se manifestó en iniciativas ambientales, como el taller de compostaje organizado junto al INTA y la Secretaría de Producción. De igual forma, la universidad colabora con distintas instituciones en acciones vinculadas al deporte, la enfermería, la seguridad e higiene, turismo, y la educación técnica.
En este sentido, la semana pasada la UART fue sede regional de la UNPA de las Jornadas de Alumnos Extensionistas, donde entre otros temas se reafirmó este sentido de ser y estar junto a la comunidad.
Desde la gestión del decano Andrés Prato, se sostiene que el trabajo extensionista es uno de los pilares fundamentales de la universidad pública. Lejos de quedar encerrada en sus aulas, la UNPA-UART asume un compromiso activo con la comunidad, reafirmando su función social y su pertenencia a la Cuenca Carbonífera.
Por primera vez en la historia del municipio, el deporte en adultos recibe un impulso dedicado y sostenido, consolidando a Río Turbio como referente regional.
Destacan el rol de los docentes y el acompañamiento familiar en la formación de una visión de mundo desde la infancia.
La localidad puso en valor sus atractivos naturales y tradiciones con caminatas guiadas, ferias de artesanías y encuentros culturales, promoviendo el turismo como motor de desarrollo comunitario.
Reclamaron en la calle por sus derechos adquiridos y resolvieron permanecer en asamblea hasta obtener una respuesta.
La competencia se disputará del 2 al 5 de octubre en la Escuela de Minería de la UNPA y reunirá a 50 jugadores de todas las categorías
Menna logró junto al diputado por pueblo Godoy, en reunión con Brizuela en Río Gallegos, un adelanto de coparticipación por 90 días que ayudará a paliar la situación financiera. Pese a ello, se advirtió que Provincia reconoció una fuerte caída millonaria en la coparticipación municipal.
Mientras los medios afines al sector de Vidal potencian la idea de "polémica" sobre el caso de tala de árboles en la zona de Mazaruca; desde el municipio se aclaró cómo se actuó legalmente y ya se venía trabajando sobre el tema.
La Municipalidad de 28 de Noviembre gracias a gestiones del Intendente Aravena con su par de Río Gallegos, logran aportar la oferta de profesionales de la salud para atender a los vecinos de 28 de Noviembre ante la falta de especialistas.
Los medios que a través del uso fotográficos intentan inducir el imaginario social de crisis y caos sobre un reclamo legitimo y en paz de los trabajadores municipales.