Natación en Aguas Frías: Un nuevo capítulo deportivo que une Argentina y Chile

Con más de 40 nadadores de ambos países, concluyó la IV edición del homenaje a Darío Chacano, un evento deportivo y emocional que ya es símbolo de integración patagónica.

Actualidad18/05/2025Mirada SurMirada Sur
cierre_acto_aguas

Este fin de semana culminó con gran éxito la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías “Darío Chacano”, una iniciativa nacida en Río Turbio que hoy se consolida como evento deportivo internacional. Gracias a las gestiones del intendente Darío Menna, la actividad adquirió carácter binacional y reunió a nadadores de Argentina y Chile en escenarios naturales extremos como el Dique San José en Río Turbio y el Canal Señoret en Puerto Natales.

aguas1

La apertura del evento tuvo lugar este sábado en el Dique San José, en Río Turbio, donde se llevaron a cabo las competencias de nado diurno y nocturno. Allí se vivió una jornada cargada de emoción, espíritu deportivo y memoria, en honor a Darío Chacano. Este domingo, la actividad se trasladó a Chile, para completar el cruce en el Canal Señoret, con postas de 400 metros en categorías masculina y femenina.

aguas2

Desde el Municipio de Río Turbio se agradeció a todas las instituciones que formaron parte de la organización, destacando especialmente la participación de la UNPA-UART, que sumó su aporte a esta propuesta que crece año a año. También se expresó de forma dedicada y especial el reconocimiento a las autoridades de Puerto Natales por su acompañamiento institucional y operativo, reafirmando los lazos de hermandad patagónica. El agradecimiento desde el Municipio de Río Turbio fue en gran medida a todos los que participaron de la organización del evento entre ellos areas de salud, de seguridad, y de otros sectores.

aguas3

Por su parte, el Concejal Emilio Martínez expresó en sus redes sociales: “Felicitamos a Mimi Cosio y toda la familia por mantener la memoria viva de Darío Chacano, un apasionado de este deporte, y a todos los nadadores que se acercaron a participar”. Mientras tanto, desde el Municipio de 28 de Noviembre también se celebró el éxito de esta edición y se destacó la valentía y el compromiso de cada uno de los participantes.

aguas4

La travesía no solo representa un desafío físico para quienes se sumergen en aguas con temperaturas extremas, sino también un homenaje viviente que renueva cada año el legado de Darío Chacano. Su historia, marcada por la pasión por la natación, se transforma en inspiración para las nuevas generaciones.

aguas5

Este evento ya no es solo una competencia: es símbolo de integración, memoria activa y trabajo articulado entre municipios, instituciones y comunidades. Río Turbio, una vez más, fue punto de partida de una iniciativa que traspasa fronteras.

Más en Mirada Sur:
548027794_1122358709998498_6808554810304434414_n

Prevención y Concientización: Jornada en el CIC “Delia Didonna de Ortiz”

Mirada Sur
Actualidad16/09/2025

El Hospital San Lucas organizó una importante jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Centro Integrador Comunitario “Delia Didonna de Ortiz”. Participaron estudiantes de 7° grado de las Escuelas N° 67, N° 32 y N° 50 de Rospentek, quienes dieron inicio a la actividad con una caminata simbólica.

547380048_1122275206673515_1223033432780795226_n

¡Se viene el Campeonato 3x3 en 28 de Noviembre!

Mirada Sur
Actualidad16/09/2025

El Playón Deportivo de 28 de Noviembre será escenario de “El Campeonato 3X3”, una competencia de básquet al aire libre con inscripción abierta para las categorías 14 a 17 años (masculino y femenino) y libre (masculino y femenino).

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
546631738_122108878892993349_3758351998239339902_n

Celebración del 215° Aniversario de la Independencia de Chile en la Cuenca Carbonífera

Mirada Sur
Sociedad14/09/2025

Con una emotiva jornada, el Centro de Residentes Chilenos “Los Copihues” de 28 de Noviembre fue escenario de la celebración por el 215° aniversario de la Independencia de Chile. Autoridades y vecinos de toda la Cuenca Carbonífera se sumaron al acto para conmemorar la histórica fecha patria, en un encuentro marcado por el sentimiento y la hermandad binacional.