
Hay tiempo hasta el 3 de agosto para postularse a la convocatoria 2025
Con más de 40 nadadores de ambos países, concluyó la IV edición del homenaje a Darío Chacano, un evento deportivo y emocional que ya es símbolo de integración patagónica.
Actualidad18/05/2025Este fin de semana culminó con gran éxito la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías “Darío Chacano”, una iniciativa nacida en Río Turbio que hoy se consolida como evento deportivo internacional. Gracias a las gestiones del intendente Darío Menna, la actividad adquirió carácter binacional y reunió a nadadores de Argentina y Chile en escenarios naturales extremos como el Dique San José en Río Turbio y el Canal Señoret en Puerto Natales.
La apertura del evento tuvo lugar este sábado en el Dique San José, en Río Turbio, donde se llevaron a cabo las competencias de nado diurno y nocturno. Allí se vivió una jornada cargada de emoción, espíritu deportivo y memoria, en honor a Darío Chacano. Este domingo, la actividad se trasladó a Chile, para completar el cruce en el Canal Señoret, con postas de 400 metros en categorías masculina y femenina.
Desde el Municipio de Río Turbio se agradeció a todas las instituciones que formaron parte de la organización, destacando especialmente la participación de la UNPA-UART, que sumó su aporte a esta propuesta que crece año a año. También se expresó de forma dedicada y especial el reconocimiento a las autoridades de Puerto Natales por su acompañamiento institucional y operativo, reafirmando los lazos de hermandad patagónica. El agradecimiento desde el Municipio de Río Turbio fue en gran medida a todos los que participaron de la organización del evento entre ellos areas de salud, de seguridad, y de otros sectores.
Por su parte, el Concejal Emilio Martínez expresó en sus redes sociales: “Felicitamos a Mimi Cosio y toda la familia por mantener la memoria viva de Darío Chacano, un apasionado de este deporte, y a todos los nadadores que se acercaron a participar”. Mientras tanto, desde el Municipio de 28 de Noviembre también se celebró el éxito de esta edición y se destacó la valentía y el compromiso de cada uno de los participantes.
La travesía no solo representa un desafío físico para quienes se sumergen en aguas con temperaturas extremas, sino también un homenaje viviente que renueva cada año el legado de Darío Chacano. Su historia, marcada por la pasión por la natación, se transforma en inspiración para las nuevas generaciones.
Este evento ya no es solo una competencia: es símbolo de integración, memoria activa y trabajo articulado entre municipios, instituciones y comunidades. Río Turbio, una vez más, fue punto de partida de una iniciativa que traspasa fronteras.
Con la Ley Bases ya aprobada y la conversión de YCRT en sociedad anónima en marcha, emergen nuevos conflictos entre gremios, funcionarios libertarios y sectores del oficialismo provincial. ATE reclama participación real, mientras desde La Libertad Avanza se desliza la intención de achicar puestos laborales.
Niños y niñas de 28 de Noviembre presentaron sus proyectos finales en robótica y programación
Inició su gestión con compromiso hacia el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento institucional.
Competirá del 4 al 9 de agosto en el Lago Argentino, frente al Glaciar Perito Moreno
Este sábado, de 20:00 a 00:00, el Complejo Valdelén vivirá una nueva jornada de esquí nocturno, una propuesta que cada vez suma más adeptos en Río Turbio y alrededores. Con pistas en condiciones óptimas y un manto de nieve que superó todas las expectativas, la noche promete emociones fuertes, luces en la montaña y un entorno inigualable.