La Municipalidad de 28 de Noviembre acompaña la producción local

En el marco de su política de impulso a la producción local, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevó adelante tareas de preparación de suelo destinadas a la próxima siembra de ajo y papa, dos cultivos tradicionales de la región.

Sociedad05/05/2025Mirada SurMirada Sur
papas

Con el objetivo de fortalecer la producción local y acompañar a las familias trabajadoras del campo, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevó a cabo tareas de preparación de suelo para la próxima siembra de ajo y papa, dos cultivos clave en la región. Las labores se realizaron en las chacras de las familias Amaru, Farfán, Perea y Garay, en respuesta a solicitudes realizadas por los propios vecinos.

Estas acciones forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el desarrollo de la agricultura familiar, garantizando apoyo técnico y logístico a los pequeños productores. El trabajo incluyó el uso de maquinaria para el acondicionamiento del terreno, lo que permitirá una siembra más eficiente y mayores rendimientos en la cosecha.

Desde el área de Producción destacaron que el acompañamiento no se limita solo a la preparación del suelo, sino que incluye asesoramiento continuo sobre prácticas sustentables, rotación de cultivos y cuidado del ambiente. “La producción local es un eje fundamental para generar autonomía alimentaria y fomentar una economía más solidaria y diversificada”, señalaron desde la Secretaría.

El municipio busca, además, revalorizar el rol del productor rural y estimular la participación de más familias en este tipo de actividades. Se proyectan nuevas etapas del programa con siembras de otros cultivos y la incorporación de más chacras al plan de trabajo, siempre con el objetivo de generar arraigo, empleo y alimento sano producido en la propia localidad.

Esta iniciativa se enmarca en una política pública que promueve el uso eficiente de los recursos, el fortalecimiento del vínculo entre el Estado y la comunidad rural, y la construcción de un modelo productivo sostenible, basado en el acompañamiento concreto y en el desarrollo local con identidad.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
541308679_122113163336978007_3029167935358115574_n

La Voz que Retumba desde Santa Cruz

Mirada Sur
Opinión03/09/2025

En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.