
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Resumen del fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner (10 de junio de 2025)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme la condena dictada en su contra por el Tribunal Oral Federal N.º 2, confirmada luego por la Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV. La sentencia establece:
Pena: 6 años de prisión efectiva.
Inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Delito: administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
Contexto: adjudicación irregular de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez, también condenado.
Argumentos centrales de la Corte
La defensa no cumplió con el requisito de fundamentación autónoma exigido para el recurso extraordinario.
No se acreditó violación de garantías constitucionales como la imparcialidad judicial, congruencia procesal, derecho a la defensa o cosa juzgada.
Las acusaciones fueron valoradas y juzgadas por al menos 20 funcionarios judiciales, muchos designados durante los gobiernos kirchneristas.
Se descartó la arbitrariedad del fallo y se sostuvo que la decisión judicial es una derivación razonada del derecho vigente, basada en prueba abundante y debidamente evaluada.
Consideraciones adicionales
La Corte estableció que no hubo alteración de la imputación original, y que elementos como el llamado “plan limpiar todo” fueron considerados solo para contextualizar los hechos.
La defensa no logró demostrar perjuicios concretos ni irregularidades procesales que justifiquen la revisión del fallo.
Se ratificó el decomiso de 84.000 millones de pesos, en concepto de perjuicio económico al Estado.
Próximos pasos.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 deberá resolver sobre el modo de cumplimiento de la condena.
Dado que Cristina Fernández de Kirchner tiene más de 70 años, podría recibir prisión domiciliaria.
Esta es la primera condena penal con pena efectiva confirmada contra Cristina Kirchner y la segunda vez en democracia que un expresidente resulta condenado judicialmente, después de Carlos Menem. El fallo tiene un impacto directo en el panorama político, dado que impide su participación en las elecciones legislativas de septiembre.
El intendente de Río Gallegos reclamó respaldo para los proyectos sobre ATN e impuesto a los combustibles.
Diputados justicialistas de Santa Cruz presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia en el sistema sanitario provincial.
Diputados de Unión por la Patria impulsan una ley para reforzar el sistema de salud y reestructurar el presupuesto 2025.
El evento académico será el 23 y 24 de septiembre, con espacios para compartir producciones de estudiantes de todos los niveles.
El municipio avanza con tareas de mantenimiento vial tras las lluvias en distintos sectores de la ciudad.
Diputados de Unión por la Patria impulsan una ley para reforzar el sistema de salud y reestructurar el presupuesto 2025.
En acuerdo entre los intendentes Menna de Río Turbio y Aravena de 28 de Noviembre se realizó la presentación del equipo del Centro de Día El Árbol en la localidad de 28 de Noviembre.
Desmienten publicación creada con inteligencia artificial para desprestigiar a la localidad