Detalles del fallo de la corte

El fallo de la Corte Suprema de Justicia

Política10/06/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-06-10 18-39-00

Resumen del fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner (10 de junio de 2025)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario interpuesto por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y dejó firme la condena dictada en su contra por el Tribunal Oral Federal N.º 2, confirmada luego por la Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV. La sentencia establece:

Pena: 6 años de prisión efectiva.
Inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Delito: administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.
Contexto: adjudicación irregular de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez, también condenado.

Argumentos centrales de la Corte

La defensa no cumplió con el requisito de fundamentación autónoma exigido para el recurso extraordinario.
No se acreditó violación de garantías constitucionales como la imparcialidad judicial, congruencia procesal, derecho a la defensa o cosa juzgada.


Las acusaciones fueron valoradas y juzgadas por al menos 20 funcionarios judiciales, muchos designados durante los gobiernos kirchneristas.


Se descartó la arbitrariedad del fallo y se sostuvo que la decisión judicial es una derivación razonada del derecho vigente, basada en prueba abundante y debidamente evaluada.
Consideraciones adicionales


La Corte estableció que no hubo alteración de la imputación original, y que elementos como el llamado “plan limpiar todo” fueron considerados solo para contextualizar los hechos.
La defensa no logró demostrar perjuicios concretos ni irregularidades procesales que justifiquen la revisión del fallo.
Se ratificó el decomiso de 84.000 millones de pesos, en concepto de perjuicio económico al Estado.
Próximos pasos.

El Tribunal Oral Federal N.º 2 deberá resolver sobre el modo de cumplimiento de la condena.
Dado que Cristina Fernández de Kirchner tiene más de 70 años, podría recibir prisión domiciliaria.
Esta es la primera condena penal con pena efectiva confirmada contra Cristina Kirchner y la segunda vez en democracia que un expresidente resulta condenado judicialmente, después de Carlos Menem. El fallo tiene un impacto directo en el panorama político, dado que impide su participación en las elecciones legislativas de septiembre.


 
 
 
 

Más Mirada Sur
El tiempo - Tutiempo.net
Top 4 de las más leídas
Tarjeta de Presentación Diseñadora Web Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (26)

Están en otra

Mirada Sur
Actualidad08/10/2025

Mientras lo municipios están desatendidos por provincia, la salud y la obra social pasó a ser de baja calidad, y persisten los problemas en educación; Vidal juega a ser juez y Álvarez promete no ser otro Garrido.

PCI_OFIS_CURSO-INTA_14_10-42-1-2048x1365

La Escuela de Oficios del Municipio de Río Gallegos y el INTA impulsan la formación en jardinería con fuerte participación vecinal

Mirada Sur
Río Gallegos15/10/2025

En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.

DES_DPTO-PERS.-DISCAPACIDAD_SIMULACRO-DE-ACTO-ELECTORAL_14_10-34-2048x1365

El Municipio de Río Gallegos realiza el simulacro electoral para personas con discapacidad, destinada a explicar la nueva modalidad de votación

Mirada Sur
Río Gallegos15/10/2025

En el marco de las próximas elecciones legislativas, a realizarse el domingo 26 de octubre, el Departamento de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una propuesta de carácter didáctico destinada a acompañar y asesorar a personas con discapacidad sobre la modalidad de votación.

020324e2-285b-419a-bb7c-6c3fd3046c34

Refutando a “los redactores” de Vidal sobre los reclamos de municipales

Mirada Sur
OBDEMED - Observatorio de Medios16/10/2025

El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.