
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
La página oficial del máximo tribunal dejó de funcionar por la alta demanda de usuarios que buscan conocer la resolución.
10/06/2025Desde el área técnica confirmaron que el colapso se debe al masivo tráfico en el portal institucional.
Este martes por la tarde, el sitio web oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (https://www.csjn.gov.ar) presentó fallas técnicas debido al alto volumen de ingresos simultáneos, justo en el momento en que se espera el fallo sobre la Causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.
Fuentes técnicas del portal indicaron que el servidor colapsó por la cantidad de usuarios que intentan acceder a la sección de novedades y fallos recientes para conocer la resolución oficial del tribunal, cuya comunicación institucional está centralizada a través del sitio.
La Corte, presidida por Horacio Rosatti, convocó a sus miembros para deliberar sobre el caso y se espera que la definición se haga pública a partir de las 16:00 horas. Hasta ese momento, la web permanece inestable o inaccesible para muchos usuarios.
La caída del sitio agrega tensión a una jornada de fuerte expectativa política, marcada por movilizaciones, pronunciamientos partidarios y declaraciones desde distintos sectores del oficialismo y la oposición.
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
¿Y si en vez de sacarse foto con los pibes para usarlos políticamente, mejor arreglan sus escuelas?. En momentos donde los jóvenes estudiantes no tienen clases por el abandono de los edificios educativos, los referentes de Vidal prefieren la foto con los pibes para promocionar sus proyectos.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.