
ADOSAC ratifica paro de 48 horas ante la falta de convocatoria a paritarias
El gremio docente exige una respuesta urgente del Gobierno provincial y responsabiliza al gobernador Claudio Vidal por la continuidad del conflicto.
La página oficial del máximo tribunal dejó de funcionar por la alta demanda de usuarios que buscan conocer la resolución.
10/06/2025Desde el área técnica confirmaron que el colapso se debe al masivo tráfico en el portal institucional.
Este martes por la tarde, el sitio web oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (https://www.csjn.gov.ar) presentó fallas técnicas debido al alto volumen de ingresos simultáneos, justo en el momento en que se espera el fallo sobre la Causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner.
Fuentes técnicas del portal indicaron que el servidor colapsó por la cantidad de usuarios que intentan acceder a la sección de novedades y fallos recientes para conocer la resolución oficial del tribunal, cuya comunicación institucional está centralizada a través del sitio.
La Corte, presidida por Horacio Rosatti, convocó a sus miembros para deliberar sobre el caso y se espera que la definición se haga pública a partir de las 16:00 horas. Hasta ese momento, la web permanece inestable o inaccesible para muchos usuarios.
La caída del sitio agrega tensión a una jornada de fuerte expectativa política, marcada por movilizaciones, pronunciamientos partidarios y declaraciones desde distintos sectores del oficialismo y la oposición.
El gremio docente exige una respuesta urgente del Gobierno provincial y responsabiliza al gobernador Claudio Vidal por la continuidad del conflicto.
A partir del 1° de septiembre de 2025, el Cementerio Municipal de Río Turbio modificará su horario de apertura y cierre. El predio estará habilitado para el ingreso de visitantes entre las 08:00 y las 19:00 horas, mientras que la atención administrativa se mantendrá en el horario habitual, de 08:00 a 14:00.
Gran concurrencia de vecinos y vecinas en la jornada de atención primaria garantizada por la gestión del intendente Aldo Aravena en acuerdo con el municipio de Río Gallegos.
Con juegos, sorteos y teatro, niños y niñas disfrutaron una tarde llena de alegría en los polideportivos de la localidad.
Medios de la cuenca pautados por el gobierno de Claudio Vidal reciclaron una noticia de 2023 como si fuera actual, con fines de campaña. La maniobra, además de desinformar, expone la degradación del periodismo local y pone una alerta a la justicia.