
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
Lorenzetti, Rosatti y Rosenkrantz emitieron sus votos y el fallo se conocerá en breve. La ex presidenta sigue en la sede del PJ mientras crece la movilización y se anuncian posibles paros.
10/06/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya cuenta con los votos de sus tres integrantes para resolver la situación de Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad. Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz enviaron sus decisiones a la Secretaría Penal del tribunal y se espera que la resolución final sea comunicada oficialmente a las 16:00 horas.
De confirmarse el fallo de la Cámara de Casación, Cristina sería condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, quedando fuera de las elecciones legislativas previstas para septiembre.
En paralelo, la expresidenta permanece en la sede del Partido Justicialista, donde esta mañana mantuvo una reunión con el bloque de senadores de Unión por la Patria. Afuera, militantes comenzaron a concentrarse en apoyo a su figura, mientras que gremios y organizaciones ya anticiparon posibles medidas de fuerza por tiempo indeterminado en caso de confirmarse la condena.
El país se encuentra en vilo ante lo que podría convertirse en un hecho político y judicial sin precedentes desde el regreso de la democracia.
InfoBAE/MiradaSur
Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.
¿Y si en vez de sacarse foto con los pibes para usarlos políticamente, mejor arreglan sus escuelas?. En momentos donde los jóvenes estudiantes no tienen clases por el abandono de los edificios educativos, los referentes de Vidal prefieren la foto con los pibes para promocionar sus proyectos.
En la Escuela de Oficios y Emprendimientos de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolló este martes la tercera jornada del ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En esta oportunidad, la temática abordada fue “Jardinería y diseño de canteros”, una propuesta práctica que convocó a numerosos vecinos y vecinas interesados en fortalecer sus conocimientos y adquirir herramientas laborales.
El reclamo de la y los trabajadores es genuino y además es comprensible en la situación del país. Los Intendentes tienen diálogo con los sindicalistas en buscar resolver el problema. Sin embargo, la tensión política entre provincia/municipios hace persistente la situación en búsqueda de profundizar el conflicto y llevarlo a límites que deberán atenderse y seguirse atentamente.