Reunión por tierras fiscales en Río Turbio

Municipio, INTA y la UART trabajan en un nuevo modelo de asignación territorial con criterios técnicos y comunitarios.

Actualidad02/06/2025Mirada SurMirada Sur
foto_unpa
Reunión entre UNPA, INTA, y Municipio de Rio TurbioFoto (Facebook UNPA-UART)

Este lunes se realizó una reunión interinstitucional en la Unidad Académica Río Turbio (UART), con la participación de autoridades del Municipio, del INTA y de la universidad. El objetivo fue avanzar en una metodología conjunta para la asignación de tierras fiscales.

El encuentro contó con la presencia del decano, referentes de la Escuela de Recursos Naturales y del área de Vinculación Tecnológica. Las instituciones coincidieron en la necesidad de transparentar y ordenar el uso del territorio, con un enfoque sustentable y de desarrollo local.

La iniciativa busca garantizar que el uso de las tierras fiscales se base en criterios técnicos, ambientales y sociales, fortaleciendo la participación y el trabajo articulado entre los actores públicos.

Nota Facebook

Más en MiradaSur:
colonias001

Colonias invernales: comunidad, infancia y familia

Mirada Sur
Actualidad23/07/2025

Las colonias invernales 2025 volvieron a demostrar que la política también se construye con infancia, comunidad y territorio. Con un esfuerzo conjunto entre municipios, familias y espacios dedicados, la Cuenca vive experiencias que educan, integran y siembran futuro.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
darioyaldo

Unidad real en la Cuenca: política que construye comunidad

Mirada Sur
Política22/07/2025

Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre avanzan con acciones concretas y compartidas, más allá de las fotos. Las gestiones de Darío Menna y Aldo Aravena reflejan una unidad sostenida que articula recursos, responde a la realidad social y reafirma el sentido profundo de la política en el territorio.

colonias001

Colonias invernales: comunidad, infancia y familia

Mirada Sur
Actualidad23/07/2025

Las colonias invernales 2025 volvieron a demostrar que la política también se construye con infancia, comunidad y territorio. Con un esfuerzo conjunto entre municipios, familias y espacios dedicados, la Cuenca vive experiencias que educan, integran y siembran futuro.