
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Familias presentaron una nota pidiendo una reunión urgente. Ya pasaron dos semanas sin clases por problemas de calefacción.
Sociedad02/06/2025Más de una docena de familias que tienen hijos en la Escuela Especial N°9 “Keokén” de Río Turbio presentaron una nota dirigida a la directora Carolina Burgos y a la Directora Regional del CPE, Verónica Pavéz. Reclaman una reunión urgente y respuestas concretas sobre la suspensión de clases desde el 16 de mayo por una fuga de gas.
Los firmantes advierten que el año pasado ya perdieron más de dos meses por problemas similares y denuncian la falta de información oficial. “No se nos brindó información precisa ni fuimos convocados a ninguna reunión”, expresan. La carta exige conocer el estado del edificio, las medidas de seguridad, la fecha estimada de regreso y la planificación para retomar las clases.
Uno de los padres, Facundo Casas, lo hizo público en redes sociales:
"Ya van dos semanas sin clases. Nos dieron actividades como en pandemia. El año pasado también fue por calefacción. ¿Cómo puede ser que en más de seis meses no puedan arreglar cuatro calderas? El daño a los chicos es enorme y el tiempo perdido no se recupera nunca."
Fuente: Nota Facebook
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
Benjamín Pastrana obtuvo el tercer puesto en lanzamiento de martillo, acompañado por una gran participación de atletas locales en Los Antiguos.
El equipo SUB 18 masculino se impuso en los tres amistosos disputados ante conjuntos de la capital provincial.
La Casa de la Juventud de 28 de Noviembre impulsa una nueva edición del ciclo online, con transmisión en vivo por redes sociales.
El acto central será a las 12 hs en la Plazoleta de los Inmigrantes, con invitación abierta a toda la comunidad.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.