Menna: “No hay patria si se entrega la soberanía”

Durante el acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo, el intendente Darío Menna brindó un encendido discurso en defensa del trabajo, el federalismo y el rol del Estado, con duras críticas al gobierno nacional y una reivindicación de las políticas públicas locales.

Actualidad25/05/2025Mirada SurMirada Sur
menna_25_mayo

En un contexto de fuerte ajuste y desfinanciamiento a las provincias, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó el acto oficial por los 215 años de la Revolución de Mayo con un discurso encendido, cargado de contenido político y social. Frente a vecinos, autoridades e instituciones, el jefe comunal trazó un paralelo entre los ideales de 1810 y los desafíos actuales que atraviesa la Cuenca y el país.

“Hace más de dos siglos un grupo de hombres y mujeres se atrevió a decir basta. Rompieron las cadenas del viejo orden colonial para construir un país libre. Hoy, más que nunca, su ejemplo nos interpela”, comenzó diciendo Menna. Y enseguida disparó contra el gobierno nacional: “Otra vez, como entonces, las decisiones se toman lejos del pueblo, en escritorios cerrados. Se ajusta a los más débiles, se le suelta la mano a los jubilados, se paralizan obras y se destruye el salario, mientras nos quieren convencer de que eso es libertad”.

Con tono firme, el intendente defendió la idea de justicia social como base de la República: “No hay patria si se entrega la soberanía por un Excel. Mientras algunos destruyen, nosotros construimos. Mientras algunos callan, nosotros hablamos”.

El mercado como símbolo de resistencia

En su mensaje, Menna destacó especialmente al mercado municipal como una de las políticas públicas que reflejan el modelo de gestión de su gobierno: “No es un edificio. Es un símbolo de encuentro, de producción local, de crecimiento colectivo. Es una herramienta concreta para cuidar el bolsillo de nuestros vecinos, para seguir apostando a una economía más solidaria y cercana”.

“La libertad también se construye con hechos”

En el tramo final, el intendente reforzó la idea de que la libertad no es un concepto abstracto sino una construcción colectiva: “Se construye con políticas que cuiden a la gente, con espacios que generen empleo, con decisiones que pongan a la comunidad en el centro”.

Y concluyó: “La Revolución de Mayo no fue una fiesta, fue un acto de coraje. Hoy nos toca a nosotros tener ese mismo coraje: defender lo público, sostener el federalismo, cuidar a los nuestros y no bajar los brazos. Donde hay una necesidad, hay un derecho. Y donde ese derecho se vulnera, tiene que estar el Estado, el pueblo, y la Cuenca. ¡Viva la Argentina que no se rinde!”

Más Mirada Sur
86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

559016081_1142372971330405_2732141546313075322_n

Hay que llevar pan a las escuelas

Actualidad09/10/2025

Ya está pasando y no es de “buena onda”, es una necesidad. Mientras el gobierno provincial intenta poner una alfombra con el tema judicial para tapar todas estas falencias, los municipios deben tapar los baches que duelen más.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
DSC09947-2048x1365

Río Gallegos abraza a las colectividades que hacen grande la ciudad

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.