
Forestación en Plaza Güemes: Río Turbio suma árboles y apuesta a una ciudad más verde
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Niños, familias y personal del jardincito municipal compartieron una jornada especial en homenaje a la Revolución de Mayo, con música, color y mucho sentimiento patrio.
Sociedad24/05/2025El Jardín Maternal Salas Anexas fue escenario de un emotivo acto por el Día de la Patria. En el marco del aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, los más pequeños celebraron junto a sus cuidadoras y familias una jornada cargada de valores, identidad y amor por la historia argentina.
La actividad combinó ternura y compromiso educativo. Las infancias, protagonistas del encuentro, participaron con alegría y entusiasmo, recordando que el futuro se construye desde el presente con educación, comunidad y afecto.
Desde la institución agradecieron especialmente a las trabajadoras del lugar por su dedicación y a cada familia que se acercó a compartir este momento. “Estos espacios reafirman el valor de lo colectivo y la identidad que nos une como pueblo”, expresaron desde el jardín.
El municipio realizó una nueva jornada de plantación para mejorar el entorno y la calidad ambiental en el espacio público.
Controles, acompañamiento y servicios integrales se brindan en el C.I.C. Padre Mugica durante la primera y segunda semana de cada mes.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
El registro se realiza del 1 al 5 de septiembre a través del SIU Guaraní. Los exámenes serán del 24 al 30 en Río Turbio y Río Grande.
En una nueva edición del programa conducido por Lautaro Aguilar, el jefe comunal dialogó con la comunidad y sorteó premios junto a la audiencia.
El lunes 8 de septiembre a las 10 hs, la profesional compartirá reflexiones y experiencias en una charla abierta a la comunidad.
En tiempos donde la política parece haber perdido el alma, emerge una figura que no solo habla, sino que grita desde el corazón de la Patagonia: Juan Carlos Molina, el cura militante, el hombre de fe que se arremanga para pelear por los que no tienen voz. Hoy desde el frente Fuerza Santacruceña, no se presenta como candidato: se presenta como testimonio vivo de una Santa Cruz que no se resigna.
Una nota originada en La Prensa de Santa Cruz y replicada por medios afines al gobierno de Claudio Vidal expuso públicamente el sueldo de una vicedirectora de Río Turbio. El encuadre buscó instalar un imaginario social negativo hacia el reclamo docente en plena medida de fuerza.