La Travesía Binacional sigue hoy en Puerto Natales

La Travesía Binacional en Aguas Frías vivió su primera jornada en Río Turbio y hoy continúa en Puerto Natales

Sociedad18/05/2025Mirada SurMirada Sur
Captura desde 2025-05-18 08-00-14

Con un marco imponente y gran convocatoria, este sábado se realizó la primera jornada de la 4.ª edición de la Travesía Binacional en Aguas Frías “Darío Chacano”, que une a Río Turbio (Argentina) y Puerto Natales (Chile) en una experiencia deportiva y cultural que trasciende fronteras.

El evento comenzó ayer por la tarde en el Dique San José —ya apodado por los nadadores como “el templo del frío”—, donde se llevaron a cabo pruebas de 250, 500 y 1000 metros, y un cruce completo del dique de 600 metros reservado para los nadadores más experimentados. La jornada cerró con una emotiva inmersión nocturna y la entrega de presentes en la sede de la UNPA.

Más de 40 nadadores participaron en esta edición, destacándose la presencia de representantes de ambos países. Entre ellos, el reconocido nadador comodorense Bautista Wisky.

El operativo de seguridad fue articulado entre las municipalidades de Río Turbio y Puerto Natales, con acompañamiento de Protección Civil y diversas instituciones locales.

Hoy domingo 18, la travesía continúa en el Canal Señoret, en Puerto Natales, con postas de 400 metros en categorías masculina y femenina, a partir de las 11:00 hs. Se espera una jornada cargada de emoción, reafirmando la hermandad patagónica y el espíritu deportivo que caracteriza a este encuentro.

El evento recuerda a Darío Chacano, referente local del nado en aguas frías, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones de deportistas. Año tras año, esta competencia consolida su importancia como símbolo de integración y memoria compartida en la región.

Más en Mirada Sur:
El tiempo - Tutiempo.net
Top 5
546631738_122108878892993349_3758351998239339902_n

Celebración del 215° Aniversario de la Independencia de Chile en la Cuenca Carbonífera

Mirada Sur
Sociedad14/09/2025

Con una emotiva jornada, el Centro de Residentes Chilenos “Los Copihues” de 28 de Noviembre fue escenario de la celebración por el 215° aniversario de la Independencia de Chile. Autoridades y vecinos de toda la Cuenca Carbonífera se sumaron al acto para conmemorar la histórica fecha patria, en un encuentro marcado por el sentimiento y la hermandad binacional.