Gallegos inauguró el adoquinado sobre calle Esteban Maradona, tras una demanda histórica de los vecinos

Con la presencia del intendente Pablo Grasso, la Municipalidad de Río Gallegos inauguró este viernes la obra de cordón cuneta y adoquina de la calle Doctor Esteban Maradona, en el sector comprendido entre la calle Vicente Peñaloza y Mario Ernesto Barría.

Río Gallegos20/10/2025
DRONE-5-de-5

Esta intervención da respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio, mejorando la transitabilidad y otorgando mayor seguridad vial. El proyecto forma parte del plan de infraestructura urbana que lleva adelante el Municipio con fondos propios.

Durante el acto, acompañaron al jefe comunal la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamu; el concejal Martín Chávez; autoridades gremiales; trabajadores; el representante de la empresa ACRI Construcciones, Eduardo Simurro, y vecinos del sector.

La obra comprendió la ejecución integral de la red cloacal troncal, red pluvial, movimiento de suelo, cordones cunetas, aletas y pavimento de adoquines, totalizando más de 700 metros lineales que ya se encuentran finalizados.

Además, se informó que la calle Doctor Esteban Maradona pasará a ser de mano única desde la autovía 17 de Octubre hacia calle Barría, por lo que se solicitó a los automovilistas circular con precaución y respetar la nueva señalización vial.

La secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, aseguró que la obra forma parte del plan de obras del Municipio. Subrayó, además, que esta arteria une los barrios de la zona desde la autovía y la costanera local.

“Esta zona no estuvo pensada como residencia, pero tiene una gran densificación en este momento. Este adoquinado viene a señalar lo que se busca para el barrio: mejoras y transitabilidad con seguridad para el peatón y para los vecinos del sector”, expresó.

Para cerrar, contó que se realizó con una empresa local, que aportó mano de obra local y fuentes laborales “que son tan necesarias en la provincia”.

“El valor de planificar y no detenerse”

Por su parte, el intendente Pablo Grasso señaló que es una obra muy importante, que marca una articulación entre lo público y lo privado. “Este barrio quedó completo con red cloacal, donde la Nación nos financió parte de la obra, después la abandonó, y la continuamos nosotros desde la estructura municipal”, recordó.

El intendente dijo que la obra permitirá una mejor conexión vial con la avenida Zapiola y forma parte del plan integral para ordenar el transito y mejorar la infraestructura en los barrios.

“Cuando cada barrio recibe infraestructura, tiene un crecimiento y un orden distinto”, afirmó y llamó a “seguir trabajando en otras calles para no depender solo de una vía principal”.

Durante su discurso, el intendente apuntó contra la falta de compromiso de algunos sectores políticos: “A uno le preocupa cuando recorre la provincia de Santa Cruz y ve que muchos se conforman con la mediocridad. Los políticos no debemos ser opinólogos, sino resolver para vivir en ciudades con más empuje, trabajo y producción”.

“El Estado debe estar presente”

A su vez, Grasso defendió la inversión pública y la presencia del Estado en los barrios. “Si el Estado no hubiese estado presente, esta calle sería todavía de ripio”, sostuvo, diferenciando la política de obras del municipio respecto de los gobiernos nacional y provincial.

El intendente también llamó a los funcionarios y vecinos a mantener el compromiso con el desarrollo local: “No nos conformemos con la mediocridad. Sigamos exigiendo y empujando a cada uno de nuestros funcionarios para que tengan más ideas y más iniciativa, y a nuestros vecinos que sigan pidiendo una ciudad mejor”.

Finalmente, Grasso adelantó que la obra continuará con el pluvial de 800 metros y los trabajos sobre las calles Familia Mansilla, Zapiola, Peñalosa y Ramírez. “Ojalá podamos disfrutar entre todos esta y muchas obras más”, cerró.

Más Mirada Sur
PUBLICO_INT_PRESENTACION-FESTIVAL-140_20_10-33-2048x1365

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

Mirada Sur
Río Gallegos21/10/2025

El Intendente Pablo Grasso presentó hoy a los artistas principales del Festival 140° Aniversario. Se subirán al escenario mayor Lázaro Caballero, El Mago y La Nueva, Diego Torres, C.R.O. y No Te Va Gustar. Será del 15 al 18 de diciembre en el predio del Boxing Club. También habrá actividades en La Rural y se hará un selectivo para que una banda del interior provincial sea parte de la grilla además de los artistas locales que también se van a sumar.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 5 de las más leídas
SAL_SALUD-MENTAL_ENTREGA-DE-PLANTINES_09-10-10-2048x1365

Por el Día de la Salud Mental, el Municipio promueve actividades para generar espacios de encuentro

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.

Captura desde 2025-10-17 07-39-01

MIentras Molina escucha a los jubilados, Álvarez habla de Vidal

Sociedad17/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.

86a04e80-2d7d-4753-bd1b-0ed7a855009f

¡Todos al freezer!

Actualidad20/10/2025

La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.

df0269d3-2c3a-4560-be1d-8ee8aeb3e48e

Abandono de educación sobre un espacio histórico

Sociedad21/10/2025

Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.