
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recordó la gesta histórica de 1945 y convocó a la militancia a mantener viva la llama del peronismo frente al modelo de ajuste del gobierno nacional.
17/10/2025A ochenta años del 17 de octubre de 1945, el Día de la Lealtad vuelve a ser una jornada de reflexión y compromiso para el movimiento peronista. Desde Río Turbio, el intendente Darío Menna destacó la importancia de la unidad del campo popular para enfrentar las políticas de hambre, desocupación y entrega de los recursos nacionales impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
“Hoy más que nunca tenemos que recordar por qué nacimos como movimiento. El peronismo nació de una causa justa: la defensa del pueblo trabajador, la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. Esas banderas no se negocian, se sostienen con organización y unidad”, expresó Darío Menna.
El intendente remarcó que “el 17 de octubre fue una jornada en la que el pueblo salió a la calle a cambiar el rumbo de la historia. Esa misma fuerza tenemos que volver a tener frente a un gobierno nacional que ajusta a los que menos tienen, que destruye la producción y entrega la Patria a los intereses del poder financiero internacional”.
Para Menna, el mensaje del 17 de octubre no es un recuerdo sino una guía de acción: “Cuando el pueblo se une, no hay poder que lo detenga. Nuestra tarea como militantes y dirigentes es reconstruir la esperanza, cuidar a nuestros vecinos y seguir ampliando derechos. Ese es el verdadero legado de Perón y Evita”.
En tiempos de crisis, la fecha fundacional del peronismo vuelve a convocar a la militancia de todo el país. Desde Río Turbio, Menna destacó que la lealtad no es un gesto simbólico, sino un compromiso cotidiano con la Patria y con el pueblo. “Lealtad es estar del lado de los trabajadores, de los jubilados, de los pibes y pibas que sueñan con un futuro mejor. Lealtad es defender nuestra soberanía y no resignarnos al modelo del ajuste. Lealtad es seguir creyendo en la Argentina que Perón y Evita nos enseñaron a construir”, concluyó el intendente de Río Turbio.
Juan Carlos es el hombre elegido por el PJ santacruceño para representar los intereses de la Provincia de Santa Cruz en el Congreso de la Nación.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que es este viernes 10 de octubre, la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Río Gallegos lleva adelante una serie de actividades comunitarias con el objetivo de promover el cuidado de los vínculos y el bienestar emocional. En primer lugar, se realizaron este jueves dos intervenciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Fernando Julio Peliche”.
En la Cuenca Carbonífera, dos modelos de hacer política se enfrentan sin mediar palabras. Mientras Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, se sienta con los jubilados para escuchar sus urgencias, José Daniel Álvarez, de SER Santa Cruz, inaugura un búnker de campaña en un local cerrado, con escasa presencia vecinal, repitiendo consignas vacías sobre “fortalecer el proyecto de Vidal”.
La estrategia de Ser para los últimos días de la elección. Nadie hablará a excepción de algunos asuntos institucionales comunes.
Ante el abandono edilicio por parte del Gobierno de Vidal, la comunidad educativa del Colegio 4 de Rio Turbio exige respuestas y convoca a un abrazo simbólico. Mientras se deja de lado este edificio histórico, el gobierno de Vidal prefiere priorizar en la campaña electoral de este domingo.