Con presencia de autoridades y artistas locales, el Taller Municipal de Cerámica de Río Gallegos festejó sus 44 años de historia

El Taller Municipal de Cerámica “Martha Etura de Abbate” celebró su 44° aniversario en Río Gallegos con una muestra titulada “Conociendo el barro”. El evento contó con la participación de autoridades municipales, familiares de la fundadora y alumnos de todas las edades que exhibieron sus trabajos.

Río Gallegos13/10/2025Mirada SurMirada Sur
DSC_2436-2048x1356

Durante el acto en el Taller (fundado en 1981), se inauguró la muestra anual “Conociendo el barro”, donde niños, adolescentes y adultos presentaron sus creaciones, fruto del trabajo y la dedicación desarrollada a lo largo del año en este espacio municipal gratuito y abierto a toda la comunidad. El evento contó con la presencia del jefe de Gabinete del Municipio, Diego Leonardo Robles; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Soledad Kamu; la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, y el director general de Hacienda, Sergio Peralta.

También participó la responsable del taller, Analía Navarro, junto a familiares de la profesora Martha Etura de Abbate.“Queremos agradecer a todos los alumnos y talleristas por su compromiso. Este espacio es posible gracias al trabajo conjunto y al apoyo constante de la comunidad”, expresó Analía Navarro durante su discurso. Por su parte, Diego Robles destacó la importancia de la cultura como inversión: “La cultura no es un gasto, es una inversión.

En tiempos donde los chicos están muy conectados a las pantallas, recuperar el valor de lo artesanal y el trabajo con las manos es fundamental”, afirmó el funcionario. La secretaria Mónica Gutiérrez felicitó al equipo del taller por la convocatoria y la calidad del trabajo realizado.

“Este es un lugar de contención y expresión, donde se mezclan generaciones y se fortalecen los lazos comunitarios”, señaló, y transmitió el saludo del intendente Pablo Grasso, quien no pudo estar presente por cuestiones de agenda. La jornada concluyó con un recorrido por la muestra, en la que se pudieron apreciar diversas piezas que reflejan el espíritu creativo y colectivo que caracteriza al taller desde hace más de cuatro décadas.

Más Mirada Sur
DSC09947-2048x1365

Río Gallegos abraza a las colectividades que hacen grande la ciudad

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Durante este fin de semana, el Gimnasio Municipal “Juan Bautista Rocha” fue escenario de una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades y el Respeto por la Diversidad Cultural, un evento que reunió a cientos de vecinos y vecinas para compartir comidas típicas, danzas, música y tradiciones de distintos países y regiones.

57df7362-4be4-4314-ac66-81b801229dfe

Río Gallegos, distinguida en Puro Diseño: reconocimiento nacional al impulso emprendedor local

Mirada Sur
Río Gallegos13/10/2025

Río Gallegos fue distinguida en la 25ª edición de Puro Diseño, la feria más importante del país dedicada al diseño, el arte y la innovación, que se desarrolla en el predio de La Rural, en Buenos Aires. En esta edición aniversario, la capital de Santa Cruz se destacó como el único municipio reconocido, un logro que refleja el trabajo articulado entre el sector público y los emprendedores locales.

El tiempo - Tutiempo.net
Top 4 de las más leídas
Captura desde 2025-10-05 22-18-11

El deporte es construcción social

Mirada Sur
Actualidad05/10/2025

En los pueblos de la Cuenca, el deporte trasciende la competencia: se vuelve un espacio de encuentro, identidad y comunidad. Y no se puede suprimir de la ecuación ni esto ni ninguna otra variable de construcción social por los caprichos de una política que solo mira lo que quiere mirar.

rosa1

El color de una lucha

Mirada Sur
Sociedad07/10/2025

En la Cuenca Carbonífera, octubre se tiñe de un color que trasciende lo simbólico para convertirse en acción concreta. Mientras el mundo se viste de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama, en 28 de Noviembre y Río Turbio este color se transforma en políticas públicas activas.

559579427_1237692448393456_1573412527749013195_n

La cultura sigue adelante

Mirada Sur
13/10/2025

El Mundo en la Cuenca es una clara muestra de que a pesar de las situaciones adversas en lo económico, los pueblos siguen adelante. Durante el 10 y 11 de octubre, el Centro Cultural de Río Turbio se transformó en un mapa vivo de tradiciones, demostrando que la ansiedad de un niño por subir al escenario y el esfuerzo de los emprendedores por mostrar sus sabores no pueden detenerse.